Aneurisma producido en la principal cavidad de bombeo del corazón (el ventrículo izquierdo). Si una sección de la pared cardíaca se daña tras un ataque al corazón, ésta se cicatriza y se vuelve más delgada y débil. Esto podría dar lugar a la formación de un aneurisma ventricular. La zona debilitada donde se encuentra el aneurisma no funciona bien y el corazón debe esforzarse más por bombear sangre al resto del organismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxJ_vNMdlXh_v1NxB9v0OHOVclAfLCEhVLeaISzMIt5e3aP77o9589zKgqqBHS9dO_yfZIO9nCahd3k7p-jYMUpBu-isn3h-wXQbb38fCQpeEMIS8YzNDG9082Xrkd6uNh89w7orFwan0x/s320/aneurge1.bmp)
Los aneurismas ventriculares pueden provocar falta de aliento, dolor en el pecho o una irregularidad de los latidos (arritmia). Si un aneurisma ventricular ocasiona insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia ventricular izquierda o arritmia, posiblemente sea necesario realizar una intervención quirúrgica.
2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario